Intendencia de Montevideo
False active Intendencia de Montevideo d9026405-35be-410e-b251-492fba99c57d Empoderamiento y participación e3d10f3e-3f4d-411b-b353-98032b24b428 Soledad Morales - Mariana Melgar 2025-03-28T19:16:44.129909 2025-03-25T19:16:43.453996 Enlace externo

Empoderamiento y participación

0 usuarios siguen este Conjunto de Datos

El empoderamiento de las mujeres es clave para construir una sociedad más justa e igualitaria. La Intendencia de Montevideo desarrolla políticas que promueven la autonomía de las mujeres en la toma de decisiones que afectan su vida, sus comunidades y la sociedad en su conjunto. Además promueve la acción colectiva de las mujeres y su involucramiento para lograr la igualdad.

Campo Valor
Identificador e3d10f3e-3f4d-411b-b353-98032b24b428
Autor Soledad Morales - Mariana Melgar
Mantenedor Soledad Morales - Mariana Melgar
Última actualización marzo 28, 2025, 16:16 (-0300)
Creado marzo 25, 2025, 16:16 (-0300)
Frecuencia de Actualización Enlace externo

Temas relacionados

Recursos

  • Fortalecidas Juntas

    Fortalecidas Juntas tiene como objetivo fortalecer la participación y el empoderamiento de las mujeres y disidencias a través de procesos colectivos que favorezcan el desarrollo de capacidades para incidir en sus propias vidas y su entorno. Se premian aquellas propuestas de grupos de mujeres con proyectos sociales, culturales, deportivos y comunitarios.

    Se presenta información a partir de la cuarta edición. La cuarta edición de Fortalecidas Juntas transcurre durante los años 2020 (capacitaciones) y 2021 (premiaciones), la quinta edición transcurre durante los años 2021 (capacitaciones) y 2022 (premiaciones), la sexta edición transcurre durante los años 2022 (capacitaciones) y 2023 (premiaciones), la séptima edición durante los años 2023 (capacitaciones) y 2024 (premiaciones) y la...

    Ir al recurso csv 6720a593-e647-4308-a12e-68dff402f526 Fortalecidas Juntas
  • Apoyo a grupos de mujeres

    En 2020 se incorpora a la Intendencia de Montevideo la figura de Referente Territorial para una vida libre de violencia de género. Las referentes territoriales aportan a la promoción para una vida libre de violencia de género desarrollando acciones de prevención a través de: actividades de sensibilización y capacitación, asesoramiento y orientación en situaciones de violencia, apoyo a actividades de los equipos de igualdad y grupos de mujeres o colectivos organizados, y promueven y participan de redes locales de articulación territorial.

    Ir al recurso csv 932a838a-6e44-4369-bf68-970224457cb0 Apoyo a grupos de mujeres

Inicie sesión para dejar su comentario, ingresando a Perfil.gub.uy